¿Qué debo tener en cuenta en la compra venta de empresas?

En los últimos años, han aumentado las operaciones de compra venta de pymes españolas, especialmente por fondos de inversión. No es para menos, las ventajas de comprar empresas son infinitas: reforzar la cuota de mercado, aumentar el patrimonio, reducir costes estructurales, diversificar la actividad, etc. Y las de vender, también, como la recuperación de la inversión, el aumento de la liquidez y la rentabilidad ante situaciones de falta de medios financieros.
En este artículo, explicamos con todo lujo de detalles los requisitos que debes tener en cuenta en el momento de llevar a cabo la compra venta de empresas en España, para hacerlo de manera correcta y vivir tranquilo.
¡Sigue leyendo!
Qué es la compra venta de empresas
Es el proceso a través del que se adquiere o vende una empresa, algo que puede ser muy complejo si no se tienen en cuenta requisitos como los que explicaremos en este artículo.
Quizás no te hayas detenido a pensarlo, pero tomar la decisión de comprar o vender una pyme puede ser realmente difícil. Al final, se trata de asumir la responsabilidad de aceptar todo el patrimonio que engloba (bienes, créditos y deudas). La empresa no deja de ser un ente vivo que incluso se mueve mientras negociamos.
Ahora bien, nuestra experiencia como asesores en este tipo de operaciones es amplia, por lo que en las siguientes líneas resumimos los puntos a tener en cuenta en el proceso.
Trucos básicos a tener en cuenta en la compra venta de empresas
Cuando asesoramos sobre la compra venta de una pyme, trabajamos con un equipo especializado que coordina y ejecuta para facilitar y agilizar el proceso. En el momento en el que encontramos al comprador, coordinamos todos los trámites necesarios y te acompañamos durante el proceso, con soporte en la financiación para ambos si fuera necesario.
Recuerda estos puntos al comprar una pyme:
- Selecciona la empresa que deseas comprar
Así, sin preámbulos. Al seleccionar la empresa adecuada, también aseguras que la inversión realizada estará dirigida a un negocio que ofrece buenas perspectivas de rendimiento y, por lo tanto, obtendrás un buen retorno de tu inversión.
- Comprueba que el precio sea razonable
Una vez hayas seleccionado la empresa, comprueba que el precio de compra sea razonable, ya que será lo que permita a la nueva compañía comenzar con una base sólida y con una inversión que no esté sobrevalorada. Evita el overpaying, ya que podría conducir a dificultades financieras futuras.
- Evalúa el portfolio
Te ayudará a determinar qué negocios son los más o menos rentables. También proporciona información sobre qué áreas de la empresa están generando más ingresos y qué áreas están teniendo problemas.
- Comprueba que la empresa cumple con todas las obligaciones legales y regulatorias
Si la empresa no cumple con todas las obligaciones legales, la compraventa podría ser considerada como ilegal y, por lo tanto, no se llevaría a cabo. Por ejemplo, las compañías que cotizan en bolsa están sujetas a una serie de regulaciones que garantizan la transparencia y el buen funcionamiento del mercado. Entre estas regulaciones se encuentran las normas contables, la divulgación de información y las normas de gobierno corporativo.
- Analiza la situación económica y financiera
Determina si está en una posición fuerte para hacer frente a la competencia. Este paso es crucial para determinar el valor de la empresa y potenciales problemas que puedan surgir en el futuro. Si se realiza la compraventa sin analizar la situación económica y financiera, es posible que se pague un precio excesivo o que se adquiera una empresa con problemas financieros o de gestión.
- Recibe asesoramiento de compra venta de empresas si tienes dudas
Puede ayudar a los compradores y vendedores a establecer un precio justo para la pyme, así como a negociar los términos de la venta. También puede proporcionar una valoración de la empresa y asesorar sobre cómo maximizar el valor de esta.
Recuerda, también, estos criterios al vender una pyme:
- Establece un precio de venta razonable y atractivo para los inversores
Es clave para el éxito del negocio. Si el precio es demasiado alto, los inversores no estarán interesados, pero si es demasiado bajo, la empresa no obtendrá el beneficio adecuado de la venta.
- Identifica y analiza inversores potenciales
Determina si existe un interés real en la adquisición de la pyme. Los inversores potenciales pueden proporcionar la financiación necesaria para la organización.
- Prepara todos los documentos y contratos necesarios para formalizar la venta
Ayudarán a asegurar que la venta se realice de manera legal y que todas las partes involucradas estén de acuerdo con los términos de la venta. Una vez que se hayan preparado todos los documentos y contratos, se recomienda revisarlos cuidadosamente antes de firmarlos.
- Gestiona de manera efectiva la transición de la pyme al nuevo propietario
Garantiza el éxito de la adquisición a largo plazo. La importancia de la transición de la pyme al nuevo propietario radica en que, si no se gestiona adecuadamente, la transición puede ser muy costosa y llevar a la quiebra.
- Asegúrate de que todos los empleados y otros interesados clave están al tanto de los planes de la venta
Plantea cómo se verán influenciados por la transición. Informarles del cambio les da a estas personas la oportunidad de prepararse para el cambio, así como tomar medidas para proteger sus propios intereses.
- Planifica bien la venta
La compraventa de una empresa es una transacción muy importante y debe planificarse cuidadosamente. Si se hace de manera incorrecta, puede haber consecuencias graves, como la pérdida de dinero o el cierre del negocio. Con ayuda de un asesor financiero, la planificación será mucho más fácil: te ayudará a conseguir el mejor precio posible por tu negocio, a minimizar el riesgo de que la venta no se complete y a negociar los mejores términos.
Pero ¿por qué recorrer este camino solo pudiendo ir acompañado de un equipo asesor especializado?
Conclusiones: asegúrate de que vas por buen camino
Si lo prefieres, puedes leer esta otra página de nuestro sitio web y descubrir nuestro servicio de asesoramiento en la compra venta de empresas. Conocemos la importancia de analizar la empresa y valorar las posibilidades reales de venta, por lo que realizamos una auditoría estratégica completa que nos permite obtener información acerca de aspectos relevantes como: la situación económico-financiera, el posicionamiento estratégico en el sector y las posibilidades de expansión y valor patrimonial.
¿Quieres conocer la viabilidad real de compra venta de una empresa determinada? Consulta tus dudas sin compromiso y toma la mejor decisión.