¿Qué es y por qué es importante una asesoría financiera?

Si tienes una pyme o eres un emprendedor a punto de abrir su primer negocio, desconoces algunos requisitos económicos clave, necesitas evaluar el riesgo financiero de una situación determinada o simplemente requieres apoyo en esta etapa de tu vida profesional, la asesoría financiera puede ser tu guía.
Una buena orientación sobre cómo tomar decisiones adecuadas sobre tu dinero te permitirá cumplir con objetivos a corto, medio y largo plazo. Por eso, en este artículo, explicamos en detalle qué es una asesoría financiera y por qué puede ser importante para tu empresa.
¡Acompáñanos!
Qué es una asesoría financiera
Seguramente ya hayas escuchado hablar sobre ella en los medios o entre compañeros de profesión. Porque en la actualidad se hace imprescindible para tomar decisiones de inversión y financiación adecuadas, así como para analizar su impacto en el rendimiento y en el valor de la empresa.
Aunque, por si acaso, te adelantamos lo que dice la RAE:
“La asesoría financiera es un servicio profesional de información y consejo en todo lo relativo a la gestión y obtención de capitales tanto a pequeña como a gran escala. Se trata de un área de la economía que comprende la captación de recursos (dinero), así como la inversión y el ahorro de los mismos”.
La realidad es que cada vez son más las empresas y particulares que recurren a este tipo de servicio brindado por expertos en finanzas para recibir asesoramiento en materia de inversión, financiamiento y gestión del riesgo.
Las características clave de una asesoría financiera
Aunque el Banco de España y la CNMV registran más de 7.000 agentes financieros en nuestro país, con ofertas de servicios específicas, existe una serie de características comunes y necesarias en toda asesoría financiera para empresas y particulares.
Presta mucha atención:
- Servicio personalizado para ayudar al cliente a alcanzar sus objetivos financieros.
- Regulación por parte de una autoridad competente, como la Comisión de Valores, la Bolsa de EE.UU. o el Banco de España.
- Variedad de servicios financieros como planificación financiera, inversión y asesoramiento fiscal.
- Asesoramiento por parte de profesionales cualificados y experimentados que puedan ofrecer una asesoría objetiva y de calidad.
- Orientación al cliente para proporcionar un servicio de alta calidad que cumple con sus expectativas y necesidades.
- Profesionalidad para garantizar un desempeño basado en la eficacia, la seriedad y la dedicación.
- Transparencia, claridad y comunicación en los procesos a seguir con el cliente.
- Experiencia demostrada y reconocida en el sector financiero.
- Confidencialidad y protección absoluta de la información que se gestiona en todo momento.
- Sencillez, sin procedimientos burocráticos ni engorrosos que puedan confundir al cliente.
Y eso no es todo, sigue leyendo para conocer más detalles sobre qué es la asesoría financiera.
La importancia del asesoramiento financiero en pymes y emprendedores
¿Te has preguntado por qué cada vez más pymes y emprendedores recurren a los servicios profesionales de asesoramiento financiero?
En la actualidad, las entidades financieras ofrecen una amplia variedad de productos de inversión y ahorro, pero cuando las empresas y particulares se enfrentan a alternativas tan diversas, puede resultar difícil elegir la más conveniente. Incluso, surgen las dudas sobre cómo invertir o administrar su dinero de la mejor forma.
Ante esta situación, aumenta la necesidad de recurrir a un asesoramiento financiero profesional que cumpla con las características clave, que pueda ayudarles a planificar las finanzas de su negocio, invertir el dinero de manera más eficiente y reducir el riesgo. Este servicio debe ser fiable y personalizado con tal de encontrar la solución más adecuada entre toda la variedad que existe.
En definitiva, se trata de orientar al cliente sobre qué hacer con su dinero y cómo hacerlo con el fin de trabajarlo para aumentar los beneficios de la mejor forma posible.
Bien, esa es la teoría, pero ¿cómo puede ayudarnos en la práctica?
Algunos servicios clave que ofrecen las asesorías financieras
Existen infinidad de situaciones en las que una empresa puede requerir el apoyo de un asesor financiero. Veamos 11 de ellas:
- Hacer un análisis económico-financiero de la empresa para conocer la situación actual y predecir su comportamiento futuro.
- Elaborar planes de inversión y financiación para determinar cómo se va a invertir el capital.
- Recibir asesoramiento en materia de fiscalidad y tributación para evitar problemas con Hacienda y cumplir correctamente con todas las obligaciones tributarias.
- Gestionar riesgos con eficacia para mantenerte a flote en tiempos de dificultad económica y proteger los activos de la empresa.
- Recibir orientación sobre operaciones de compraventa y fusión de empresas, analizando y valorando las posibilidades reales con una auditoría estratégica.
- Llevar a cabo la refinanciación de la deuda empresarial cuando tu negocio ve limitado o reducido su crecimiento por falta de ventas.
- Reorientar el plan estratégico de la empresa para ser nosotros quienes guíe el negocio y no el negocio a nosotros.
- Participar en concursos de acreedores para conseguir viabilidad en la empresa.
- Internacionalizar la empresa para impulsar y desarrollar su actividad fuera de su entorno geográfico.
- Hacer peritaje financiero o informes periciales económico-financieros para argumentar una situación de litigio entre partes con éxito.
- Recibir orientación sobre la prestación de servicios de selección de personal en RRHH para valorar si tienes el personal adecuado para el desarrollo del negocio.
Si quieres seguir descubriendo situaciones en las que una asesoría financiera puede ayudarte a tomar mejores decisiones para tu organización, no dudes en comunicarte con Sanbla a través de nuestra página web.
Notas finales sobre una asesoría financiera
¿Quieres profesionalizar tu negocio pero no sabes cómo hacerlo?
Por muy bueno y novedoso que sea el producto o servicio que vendes, de nada te va a servir si no cuentas con una buena base financiera que permita aportar los recursos necesarios para su producción.
Ahora que ya sabes qué es la asesoría financiera, recuerda que también es importante para ti, como emprendedor, por varias razones: te permite profundizar y comprender toda la parte económica de tu negocio, así como tomar mejores decisiones. No hay nada como contar con un equipo consultor y especialista en materia bancaria y financiera para encontrar una fórmula a la medida de tu empresa.
Emprendedores y pymes requieren cada vez más servicios de asesoramiento financiero porque les permite tomar decisiones de inversión y financiamiento adecuadas, así como gestionar el riesgo de manera eficiente. Al final, el asesor se convierte en esa persona de confianza que trabaja codo a codo con el empresario para planificar y ejecutar estrategias, por un lado, y conseguir sus objetivos financieros, por otro.
Recuerda que estar bien asesorado es fundamental para la buena salud financiera de cualquier organización. Ahora que tienes claro qué es, para qué sirve y cuáles son las características de una asesoría financiera, es tu turno.
Te dejamos por aquí el lugar en el que puedes contactarnos, para que vayas directo al grano y puedas resolver tus dudas sobre el asesoramiento financiero de manera rápida y eficaz.